Published On: Sáb, Mar 1st, 2014

Perú Fashion Night presentó con éxito fibra de alpaca peruana en Nueva York

perufashionPerú Fashion Night presentó con rotundo éxito la fibra de alpaca peruana en Nueva York, evento que reúne a diseñadores de moda y pequeños y medianos empresarios de fibra de alpaca, informó hoy Biz USA Peru & Americas.

La directora-fundadora de Biz USA-Perú & Américas, Heidi Castrillón, señaló que, como un homenaje a la milenaria textilería peruana y con el símbolo de la Marca Perú dominando la escena, el jueves 27 de febrero fue presentada una imponente muestra de finas prendas en fibra de alpaca y accesorios en joyería ecoamigable en la pasarela del New Yorker Hotel.

Este desfile de moda ecosostenible, denominado Perú Fashion Night in New York City, fue organizado por Biz USA-Perú & Américas, con el patrocinio de la Oficina Comercial del Perú en Nueva York.

La concurrida gala, que tuvo como invitado al embajador Gustavo Meza Cuadra, representante permanente del Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), contó con una importante asistencia de público hispano y estadounidense.

El evento atrajo especialmente la atención de agentes, diseñadores de moda, representantes de tiendas retail y boutiques, prensa especializada, fashion bloggers, consumidores responsables, seguidores del comercio justo y empresarios americanos interesados en incursionar en la distribución y comercialización de ropa y accesorios de alpaca peruana en Nueva York.

Todos ellos pudieron apreciar con lujo de detalles, las más recientes creaciones de jóvenes diseñadoras y empresarias peruanas, especializadas en transformar las fibras de camélidos en verdaderas obras de arte.

Además, la noche de glamour y peruanidad contó con la presentación especial de la colección otoño – invierno 2014 de la mundialmente conocida marca peruana Kuna, miembro de la International Alpaca Association.

La marca Kuna ha sido, además, ganadora de numerosos reconocimientos y premios mundiales por la calidad de su producción textil basada en técnicas ancestrales y en una filosofía empresarial que ha permitido elevar la calidad educativa y el nivel de vida de diversas comunidades andinas dedicadas a la crianza de alpacas.

Más de 20 modelos de distintas razas y nacionalidades convirtieron la pasarela del Perú Fashion Night in New York City en un espectáculo nunca antes visto, en el que se entremezcló lo vanguardista y lo precolombino, con prendas en cuyo proceso de elaboración se usaron tintes naturales, no se contaminó el agua ni el aire, se protegió el suelo, se ahorró energía y se preservó la salud del planeta.

En estas prendas se utilizaron técnicas manuales milenarias del Perú, nación andina con una vasta historia de saberes ancestrales no contaminantes.

El público asistente aplaudió la colección en fibra de alpaca de la cusqueña Grethel Gonzales Sierra, diseñadora emergente, arquitecta y artista plástica, titulada en la Universidad San Antonio Abad del Cusco.

También estuvo presente la diseñadora arequipeña Jenny Duarte, con una importante experiencia en la Casa de Alta Costura Torrente, de la capital francesa, quien presentó una colección en la que reinterpretó las texturas y bordados de piezas precolombinas, creando prendas contemporáneas.

La diseñadora de moda Jessica Rodríguez, por su parte, llevó de Arequipa a Nueva York las piezas mejor logradas de su marca Anntarah, con la que exporta finas prendas de alpaca a Estados Unidos y otros mercados de Europa y Asia.

Asimismo, participaron Evelyn Brooks, diseñadora peruana experta en joyería ecosostenible a base de plata y huayruro (semilla amazónica usada en ceremonias rituales desde tiempos de los Incas), y Andrea Bocchio, diseñadora también peruana de joyería ecológica y figura reconocida en Nueva York por utilizar fibra de alpaca y el más fino algodón del Perú en sus colecciones hechas a mano.

About the Author

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.