Published On: Dom, Dic 14th, 2014

Ollanta Humala lamenta que se haya dejado salir del país a activistas de Greenpeace

humalaEl mandatario Ollanta Humala lamentó ayer  que «otros poderes del Estado» no hayan dado el peso necesario al patrimonio cultural del país, al recordar que quienes dañaron las líneas de Nasca, abandonaran el país luego que la justicia peruana lo permitiera.

Fue al referirse a lo dispuesto por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca, que desestimó el pedido de prisión  preventiva e impedimento de salida del país contra de los miembros de la ONG Greenpeace, que escribieron un mensaje con enormes letras de tela sobre una parte de la figura del colibrí.
«Lamento que otros poderes del Estado no le den el peso que corresponde a nuestro patrimonio cultural, nuestro patrimonio histórico porque muchas veces no estamos midiendo el mensaje que estamos dando al mundo», comentó el Jefe del Estado.
Añadió que el mundo está viendo que una organización no gubernamental, como Greepeace, está tocando el pasado histórico del Perú y, encima, «viene a pisotearnos».
«Yo he leído dos mensajes: uno que todos estamos hablando en la conferencia del cambio climático y el otro más grande que decía: a mí el patrimonio histórico del Perú no me interesa y las leyes peruanas en el territorio nacional tampoco«, comentó.
En ese sentido, instó a que el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación tomen una decisión, porque es lamentable que no se haya permitido tomar acciones de restricción de salida del país«de estos fulanos».
«Ahora hay que pasar la voz y alertar al mundo que cuiden el Taj Mahal, las pirámides de Egipto, porque estamos todos ante la amenaza de Greenpeace de zurrarse sobre cualquier patrimonio histórico de la humanidad«, aseguró.
De otro lado, refirió que hoy está finalizando la COP20 que organiza el Perú y donde se tuvo que extender el plazo de trabajo con los delegados de la conferencia sobre el cambio climático, porque aún se está esperando resolver algunos temas.
«Y esperamos estos resultados para darles otras noticias positivas a nuestro país y para que la COP20 de Lima sea una COP reconocida mundialmente y donde se abordaron temas de fondo y se llegaron a acuerdos que nos permitirán llevar a París un acuerdo prácticamente consensuado«, acotó.

About the Author

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.