Published On: Dom, Ene 12th, 2014

Mediocridad y concentración de medios

martinEsto de la concentración de medios no es un tema político o legal. Mucho menos empresarial o periodístico. Lo de la concentración de medios tiene que ver con uno de los vicios propios de la condición peruana: la mediocridad. Un grupo de la prensa escrita que ha demostrado incapacidad para mejorar su cuota de mercado, pretende, a la fuerza, ganar en la mesa lo que jamás ha sabido obtener en la cancha. La mediocridad es atrevida, especialmente en el Perú.

La consecuencia práctica de la mediocridad es la argolla. El mediocre, por fuerza, es argollero, porque así compensa sus limitaciones al fusionarse con el grupo. Argolla y mediocridad son los dos rostros del mismo Jano subdesarrollado. El argollero, que siempre es un mediocre, enfila sus baterías contra el líder de talento. El escándalo por la supuesta concentración de medios es, en el fondo, la rebelión de los mediocres. Fue Tomás de Aquino el que dijo que los mejores, los más capacitados –»QUI IN VIRTUTE INTELECTIVA EXCEDUNT»–, están llamados a gobernar. Cuando los mediocres se unen para derribar al que, libremente, ha alcanzado el liderazgo, todo es posible. El auténtico salto hacia el desarrollo, la búsqueda de la excelencia, pasa por combatir a los mediocres. Si queremos ser del primer mundo, si aspiramos a competir de verdad, premiemos la meritocracia. Así se hace patria de verdad.

About the Author

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.