Madrid: Elección del Concejo de Consulta «naufraga» por tercer año consecutivo
(Paul Monzón).-El sábado 10 de septiembre se presentaron 10 pre-candidatos para ser Miembros del Concejo de Consulta del Consulado del Perú en Madrid. Pero el día de las elecciones, el pasado domingo 18 de septiembre, el número aumentó a 15.
Como es sabido, en estas elecciones no se superó la cifra de 1300 votos, necesarios para poder constituir este órgano consultivo. Tan sólo se acercaron al local el Consulado del Perú en Madrid 225 personas quienes votaron a sus candidatos preferidos.
A pesar de que el Consulado del Perú envió miles de miles de correos electrónicos convocando a los residentes peruanos en Madrid, los resultados de estos tres últimos años, demuestran que no hay interés alguno en la colonia peruana por votar por ciudadanos a los cuales no conocen.
Muchos achacan que es culpa del Consulado; otros que se debería hacer campaña por radio, televisión y prensa escrita-online. Y pienso que es una chorrada exigir eso. Sería un gasto millonario. Más aún cuando se trata de la televisión.
SIN PENA NI GLORIA...
La última década sólo un Concejo de Consulta ha conseguido un logro muy importante: que se aprobara la Apostilla de La Haya. Los sucesivos Concejos, salvo algunos que organizaron chocolatadas y entrega de regalos a los nilos peruanos en Navidad o Reyes, han pasado sin pena ni gloria. Mejor dicho: con más pena que gloria, peleándose ente ellos mismos, o formando grupillos, según la tendencia política.
Seamos serios, para organizar «chocolatadas», entrega de regalos, panetón, y fiestas no hace falta un Concejo de Consulta.
Ya se los dije a los pre-candidatos el día de la presentación que si no son capaces de convocar al número requerido de peruanos, no podrán decir que REPRESENTAN a los peruanos en España. Incluso, tras darle mi tarjeta, les ofrecí entrevistarles, o que me enviaran sus fotos y sus propuestas para publicarlas. Solo dos personas lo hicieron. los demás se quedaron «mutis». Y claro, no es lo mismo decir «lo típico» en una presentación y quedar bien, que «enfrentarse» a preguntas.
El cachondeo de ir a votar diez personas,y elegirse entre ellos mismos, se acabó, eso no tenía ni pies ni cabeza. Era una vergüenza.
Hay peruanos que tienen muchas y buenas ideas, y ganas de cristalizarlas en pro del colectivo patrio, pero mientras no sean capaces de cumplir con la ley, ya pueden ir montando sus ONG, u asociaciones para ayudar a los compatriotas.
Aquí han habido decenas de asociaciones y ONGs que decían que ayudaban a peruanos, y lo único que han buscado (no todas) eran las subvenciones para vivir del cuento.
Todavía queda fresco en la memoria de muchos cierta «federación» que recibió más de cien mil euros de la Comunidad de Madrid y no hizo nada importante por los peruanos. Bueno….miento: sí, hicieron fiestas y pelearse entre ellos por ser los jefes, figuretear y controlar el dinero.
¿Y así se preguntan porqué los peruanos no van a votar?.
NO van porque no tienen confianza. Ya el Consulado podría anunciar a los señoritos por radio, televisión y Via Satétile que igual no va nadie. Eso es lo que ha pasado. Y buscar culpables en este momento es de cínicos.
Una pena por los que sí quieren hacer algo por su gente. De esos, muy pocos.
MORALEJA: NO HACE FALTA UN CONCEJO DE CONSULTA PARA HACER ALGO POR LOS PERUANOS EN ESPAÑA. SI QUIEREN HACER ALGO, ¡HÁGANLO!
Relación de candidatos 2016-2017
Número | Nombres y apellidos |
1 | Jessica Rocío Ramos Justo |
2 | Arecio Zacarías Chauca Carranza |
3 | Enrique Apaza Mamani |
4 | Retiró su candidatura |
5 | Pilar Olinda Vega Ponce |
6 | Blas Félix Flores Rosales |
7 | Janina Olenka Avila Vicente |
8 | Luis Miguel Rico Quintana |
9 | Guiovana Karem Vila Núñez |
10 | Augusto Dionicio Carranza Custodio |
11 | Guillermo Alfonso Pérez-Reyes Garreta |
12 | Ivette Clorinda Zevallos Cajamarca |
13 | Flora Gabriela Auris Bellido |
14 | Javier Angel Huertas Ramírez |
15 | Carlos Alberto Rivera Barriga |
16 | Stefano Suárez Maquilón |