Kuczynski, presidente. ¿Y ahora qué?
(Paul Monzón).- Nunca antes unas elecciones generales en Perú haboan sido tan peleadas tal como está sucediendo hoy en día. Que el margen de votos que separa a PPK y a Keiko Fukimori sea tan mínimo prueba de que ha habido un compromiso total por parte del electorado peruano por dejar sentada su voluntad.
Según información de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, obtiene hasta el momento el 50.12 % de los votos; mientras que su rival de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el 49.87 %. Sólo bastan horas para confirmar lo que parece ya una realidad: que PPK se haga con el sillón de Piazarro
Tal como señalaba en otro artículo, lo que a mi me preocupa es qué va a pasar tras confirmarse los resultados que dan ganador a Peruanos por el Kambio. PPK no tiene mayoría en el congreso. Es más: para llegar al poder ha tenido que valerse de los votos de sus rivales, algunos tan opuestos a sus lineamientos políticos y radicales, tal como Verónica Mendoza.
Keiko Fujimori tiene mayoría en el Congreso. Si se lo propone no dejará gobernar a Kuczynski. Pero no sólo ella, sino los demás partidos que se confabularon en un carga montón nunca antes visto.sólo por hacerle la puñeta a la hija de Alberto Kenya Fujimori,
La situación que se le presenta al Perú es complicada. Pero conociendo los tejemanejes de los políticos, cualquier cosa puede pasar en el país andino. Tiempo al tiempo.