IBTM Barcelona: Paraguay presentó su oferta para la industria de reuniones e incentivos
Culminó con éxito la presencia paraguaya en la mayor feria de eventos e incentivos del mundo, realizada en la ciudad de Barcelona, España.
La delegación de Paraguay encabezada por la Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; estuvo integrada por los empresarios del sector privado Nidia Arza de Tenace y Gustavo Riego del Paraguay Convention & Visitors Bureau; Verónica Stefani del Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau; Vanessa Torres de Discover South America – Tour Operator; Lorena Amarilla de Lleva Tour Operator; e Ivo Strerath del Hotel Las Margaritas; y funcionarios de la Senatur, Javier Ramírez y Norma Bachero Codas.
El stand de la Secretaría Nacional de Turismo, recibió a los hosted buyers, empresas privadas y periodistas interesados en Paraguay como un nuevo destino para el turismo de reuniones e incentivos, lo cual tuvo una importante repercusión en la prensa. La presencia paraguaya fue posible gracias al apoyo de Itaipú Binacional.
Gustavo Riego del Paraguay Convention & Visitors Bureau valoró la participación en IBTM Barcelona 2016 como muy positiva por los muy buenos contactos y posibilidades de negocios concretos. “Para las empresas con las que nos entrevistamos, Paraguay se presenta como un nuevo destino para sus clientes, en un momento donde la mayoría de ellos está a la búsqueda de nuevas experiencias”, señaló.
Remarcó que IBTM es una oportunidad para nuestro país de incursionar en el sector de viajes e incentivos, por lo que la participación y las entrevistas con los hosted buyers han proporcionado nuevas ideas que deberemos planificarlas y ponerlas en práctica.
Vanessa Torres de Discover South América resaltó que todas las citas marcadas se presentaron para las entrevistas, lo que prueba el interés en el destino Paraguay, ya que la gente está buscando opciones distintas, y ven a nuestro país como un nueva alternativa para este segmento del turismo. “Para mí como empresa fue muy productiva la feria, ya que tuvimos consultas concretas como la cantidad de días y tipos de recorridos que necesitan, y pudimos comprobar que cumplimos con los standares exigidos”, agregó.
Para Elizabeth Lorena Amarilla de Lleva Tour Operator queda como tarea fortalecer la comunicación de Paraguay hacia el mundo. “Tuvimos la oportunidad de invitar a la gente a que nos visiten y comprueben la calidad de los servicios”, dijo.
Por su parte, Verónica Stefani del Itapúa Convention & Visitors Bureau dijo que le sirvió mucho la feria, porque más allá de los contactos realizados, el relacionamiento con los buros colegas fue muy positivo para conocer qué están haciendo, intercambiar experiencias y adquirir conocimientos. “Nos dimos cuenta que nuestro sector privado debe invertir más en este tipo de actividades, tener mayor presencia y apoyar a la Senatur a seguir participando en las ferias internacionales”, finalizó.
Cabe recordar, que a nivel mundial, el Turismo de Reuniones genera una cifra de negocios de más de USD 1500 billones anuales, y en Paraguay se estima que la proyección de negocios es de un total de U$S 102.180.000 entre congresos internacionales y nacionales, reuniones corporativas, reuniones del Estado, eventos deportivos, ferias y exposiciones. Esto, a su vez significa una generación de empleos y transferencia de conocimientos que, permitirán el desarrollo de los diferentes sectores científicos y productivos del Paraguay y un impacto importante en el desarrollo del país.