Published On: Sáb, Sep 10th, 2016

Foro económico APEC coloca al Perú en una exposición mundial importante

apecEl presidente Pedro Pablo Kuczynski resaltó ayer que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en Lima del 14 al 20 de noviembre próximo, pone al Perú en una exposición internacional importante.

“El Perú tiene la buena fortuna de ser el anfitrión de esta reunión. Vienen 21 líderes de Asia-Pacífico y América Latina. Es una reunión muy importante y emblemática. Nos pone en una posición internacional importante. APEC es distinto a otras organizaciones, tiene una participación activa del sector privado, hay una cumbre de líderes de empresas a la cual asistirán 1,300 jefes de empresas, incluidos 350 de China”, aseveró.

El Jefe del Estado encabezó la ceremonia de lanzamiento del Comité de Organización de APEC 2016, que se desarrolló en Palacio de Gobierno. La cumbre de líderes empresariales de APEC, añadió, será liderado por Alfonso Bustamante y se realizará en el Gran Teatro Nacional. Mientras que la cumbre de líderes se llevará a cabo el 20 de noviembre en el Centro de Convenciones.

Eliminar la pobreza

El Dignatario también participó en la instalación del Comité Ejecutivo Nacional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) para el período 2016-2021.

En dicha reunión, señaló que su gobierno priorizará las políticas públicas destinadas a reducir la pobreza y eliminar la pobreza extrema en el país.
“Tenemos como meta, para 2021, llegar al 10% de pobreza y eliminar la pobreza extrema. Estas son metas ambiciosas, en el contexto económico mundial actual, pero obviamente haremos todo lo posible para lograrlas”, aseguró.

También indicó que si bien el Perú ha progresado estadísticamente en reducir la pobreza, esta disminución se ha frenado en los últimos dos años. Por ello, dijo que trabajará permanentemente para eliminarla.

Por la mañana, el Dignatario supervisó la ampliación del horario de atención al público en el centro materno infantil Perú-Corea Santa Luzmila II, del distrito de Comas, acompañado por la ministra de Salud, Patricia García.

Allí sostuvo que el objetivo de su gobierno es ampliar los horarios de atención en todos hospitales y centros de salud, con el fin de agilizar las atenciones y reducir el tiempo de espera para acceder a los servicios médicos.

Inversiones e invitación

Horas antes de partir a China, el Jefe del Estado señaló que su visita a dicho país asiático tiene como objetivo atraer inversiones para el Perú y encontrar nuevos mercados para los productos nacionales.

“Vamos a traer inversiones en infraestructura portuaria, ferrocarriles, industrialización de nuestros minerales y vamos a abrir mercados para nuestros productos agrícolas y para el turismo”, puntualizó.

Aseguró, además, que aprovechará su encuentro con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, para invitarlo a visitar nuestro país en el marco del foro APEC 2016.

“En nuestro primer viaje oficial estamos tomando contacto con China, un país con el cual el Perú tiene largas relaciones económicas, diplomáticas y allí estaremos”, anotó.

Esta visita, que se realizará entre el 13 y 16 de setiembre, es la primera que hará el Presidente al exterior y evidencia la importancia que le otorga el gobierno a las relaciones con la potencia asiática.

“Tenemos como meta, para el 2021, llegar al 10% de pobreza y eliminar la pobreza extrema”.

 

About the Author

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.