Perú/ De Szyszlo: «Quienes negaron crímenes están descalificados para defender los DDHH»
Lima.- El artista plástico Fernando De Szyszlo expresó hoy su solidaridad con monseñor Luis Bambarén, ante críticas de la parlamentaria Martha Chávez, y dijo que aquellas «personas que negaron los crímenes en el pasado, están descalificadas para asumir la defensa de los derechos humanos».
Comentó que le causó indignación la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso que rechazó un pedido para desactivar el grupo de trabajo de Derechos Humanos y mantuvo a Chávez como su coordinadora.
«Ella es la enemiga de los derechos humanos, no tengo palabras para expresar la indignación que me produce que el Congreso la haya ratificado en la coordinación y que haya gente del Partido Popular Cristiano (PPC) que la defienda en esa condiciones«, manifestó.
Argumentó su posición al indicar que Chávez desestimó los crímenes del Grupo Colina contra los estudiantes de La Cantuta, desaparecidos y asesinados en 1,992, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori.
«Si dijo que esos chicos se habían autosecuestrado, cuando en realidad habían sido asesinados y enterrados por todas partes, me parece un cinismo que ahora pretenda ser defensora de los derechos humanos», apuntó.
El artista plástico consideró también como lamentable los cuestionamientos formulados por Chávez al informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), documento que, en su apreciación, fue elaborado por «profesionales serios».
«El informe señala que los de Sendero Luminoso son asesinos y responsables de la violencia y que, en ciertas partes, se combatió al terrorismo con terrorismo, eso es lo que ella no dice», afirmó.
Respecto a los críticas que merecieron las opiniones de Bambaren, De Szyszlo dijo que le apenaba que una «persona valiente» haya sido atacado por «defender la verdad y la justicia».
Monseñor Bambarén cuestionó la designación de Chávez en este grupo de trabajo. La parlamentaria replicó sus opiniones acusándolo de mentir y de hacer «de chofer del expresidente Alberro Fujimori en Chimbote».