Crónica del «naufragio anunciado»de un congreso de peruanos en Madrid
(Paul Monzón).- La idea era -y es- genial: reunir a Federaciones e Instituciones de peruanos residentes en el exterior con el fin de crear un espacio de diálogo en torno a los cambios más recientes, así como el abordaje de los aspectos innovadores que perfilan el tratamiento de las migraciones internacionales y sus implicaciones sociales. Hasta allí todo excelente. 48 horas antes de la inauguración del mismo se rumorea de que algunas asociaciones y ponentes han desistido de participar a última hora. Igualmente voy al congreso a presenciar la ceremonia de apertura. Mi sorpresa, el pasado viernes, fue mayúscula:
Tras revisar el programa del día noto enseguida que demasiados ponentes e invitados no han venido ni van a venir. Lo trascribo a continuación:
Acto de inauguración:
1.- D.Ignacio González, Presidente de la Comunidad de Madrid . (NO ASISTIÓ)
2.– D. Jesús Gómez Ruíz, Ilustrísimo Alcalde del Ayto. de Leganés, (NO ASISTIÓ)
3.- Excmo Arturo Chipoco, Cónsul General del Perú en España (NO ASISTIÓ)
4.- Tomás Poveda, director de la Casa de América de Madrid (NO ASISTIÓ)
5.- D. Rafal Rodríguez Ponga, director de Instituto Cervantes de Madrid. (NO ASISTIÓ)
Me llamó mucho la atención de que personalidades importantes del mundo político-cultural de España que figuraban (y figuran aún, según el programa) Ver programa en el Programa repartido a los asistentes, no hayan venido. Pero no sólo ellos: un total aproximado de doce ponentes e invitados tampoco asistirieron, entre ellos el ex canciller del Perú, Manuel Rodríguez Cuadros. Lo más curioso es que el acto pareció inaugurarlo el Cónsul del Perú en….OPORTO! (?)
Pero la cosa no queda ahí. estuvo circulando durante estos días un comunicado público en el cual algunas asociaciones revelaban el porqué de su alejamiento del CECOPEX ( ver nota)
Conversé una vez terminado el acto de inauguración, con D. Jesús Ulloa uno de los organizadores del evento. Tras preguntarle los motivos de la ausencia de tantos ponentes, me comentó: «Por motivos personales (!). Pero en todo caso yo creo que lo que hay que resaltar es que hay mucho peruanos que han venido, están aquí y queremos construir con nuestras ideas y nuestros aportes a solucionar los problemas del Perú».
Miro el programa para el sábado y en una de las mesas de trabajo figura Doña. Balbina Ramos, presidenta de la Asociación de Enfermeras Latinoamericanas en España que por cierto, tampoco iba a asistir. Y así un largo etcétera.
El Congreso terminó este domingo con la asistencia de D. Gonzálo Ortíz Lázaro, director de Inmigración de la Comunidad de Madrid y del periodista Alfredo Barnechea. Sobre las conclusiones del congreso imagino que las colgarán en su web o nos lo harán saber.
Una pena que una iniciativa tan loable y en pro del colectivo peruano residente en el exterior naufrague de una manera tan surrealista. Cabe destacar que el naufragio no lo provocó «Moby dick». Para otra vez será…