Published On: Lun, Sep 14th, 2015

Agenda/ Presentación del libro «Nada que declarar. El libro de Diana», Madrid 21 de septiembre

Teresa-Ruiz1Presentación del libro Nada que declarar. El libro de Diana, de la escritora peruana Teresa Ruiz Rosas. El acto contará con la presencia de la autora; Fernando R. Lafuente, Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Ortega y Gasset; y el Presidente de Ediciones Turpial Mariano Martínez Martínez.

Fecha: Lunes, 21 de septiembre de 2015.
Hora: 19:00 horas
Lugar: Sala Miguel de Cervantes, Casa de América – Plaza Cibeles Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

Teresa Ruiz Rosas

(Arequipa, Perú)

Lleva largos años dedicada a distintos oficios relacionados con la escritura. Vinculada desde su infancia a las letras, hija de poeta y de actriz, reside actualmente en Colonia tras haber vivido en Budapest, Barcelona y Friburgo de Brisgovia.

Su novela El copista fue finalista del XII Premio Herralde de Novelay del ovetense Tigre Juan y recibió excelentes críticas. El relato Detrás de la Calle Toledo fue galardonado con el Premio Juan Rulfo 1999 del Instituto Cervantes de París y Radio Francia Internacional. Con anterioridad a Nada que declarar, destacan en su producción las novelas La falaz posteridad y La mujer cambiada. Ha sido traducida al alemán, neerlandés e inglés.

Teresa Ruiz Rosas ha traducido del alemán a W.G. Sebald, Franz Werfel, Rose Ausländer, Soma Morgenstern, Fred Wander, Botho Strauss, Axel Hacke, Wim Wenders, Juliane Koepcke y Marco Th. Bosshard, del inglés a Nicholas Shakespeare, del húngaro a Milán Füst y del luxemburgués a Roger Manderscheid.

 

“[…] brilla su talento excepcional […] con una originalidad en la trama y una sobriedad en el tratamiento de la situación dramática más afinadas que nunca […] Las novelas de Teresa Ruiz Rosas siempre las recomiendo por su humor e inteligencia”.

Enrique Vila-Matas (cubierta de La mujer cambiada)

[La mujer cambiada es] “una novela extraordinaria, toda una metáfora sobre la identidad, las profundas laceraciones sufridas en nuestro rostro, en nuestro cuerpo y en nuestra alma en la guerra interna”.

Carlos Calderón Fajardo, FIL Lima

About the Author

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.