266 presos españoles purgan prisión en penales del Perú
De los 77,086 internos que actualmente purgan condena en diferentes penales del Perú, 1,809 (2 %) son ciudadanos extranjeros que fueron detenidos, en su mayoría, por el delito de tráfico ilícito de drogas (TID), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI).
El Primer Censo Nacional Penitenciario, realizado por el INEI del 18 al 26 de abril del 2016, en los 66 penales a escala nacional, precisa que el 90 % de los internos extranjeros entrevistados cometieron delitos relacionados al narcotráfico.
Los resultados revelan además que los internos censados provienen de 74 países del mundo, pero principalmente de Colombia, España y México, concentrando casi el 50 %.
Los colombianos representan el 19.7 % de internos, (357), seguidos de México y España, con 14.7 % (266 internos de cada uno de estos dos países).
Le siguen ciudadanos de Bolivia (4.9 %), Ecuador (4.8 %), Países Bajos (2.8 %), Brasil (2.4 %), Portugal (2.4%), Italia (2.3 %), Venezuela (1.9) y otros países (31 %).
De otro lado, se puede apreciar un ligero incremento en la presencia de mujeres extranjeras en relación a las internas peruanas.
El 85 % de los 1,809 internos censados son varones, mientras que el 14.2 % son mujeres, indica el censo.
Asimismo, según el estudio, 237 internos hablan la lengua inglesa, mientras que 442 lo hacen en otro tipo de lengua que no es la castellana.
Peruanos
De otro lado, se informó que el 70 % de la población penal censada ha nacido en una provincia del interior del Perú, y solo el 27,6 % de los internos han nacido en Lima Metropolitana (provincia de Lima y Provincia Constitucional del Callao).
De la población penal, el 24,1 % nació en la provincia de Lima, 9 % en la Región Lima, 6,9 % en Ica, 6,2 % en La Libertad y 4,4 % en Áncash, entre otras regiones.
La investigación mostró que, el 88,4 % de la población penal censada tiene como lengua materna el castellano y el 10,6 % una lengua nativa. En tanto, el 56,2 % de la población se autoidentifica como mestizo, 12,6 % quechua, 11 % blanco y 10,9 % negro, moreno, zambo o afroperuano.